Estancias prohibidas - Pilar Romero Burgos
Descripción
Estancias prohibidas - Pilar Romero Burgos
Prólogo: Julián Marcos
Epílogo: Fernando López Agudín
88 págs.
ISBN: 978-84-7839-901-7
2022
_
PILAR ROMERO BURGOS (Madrid, 1940-2021), de familia republicana y militante del Partido Comunista, fue una poeta comprometida y crítica con la situación social. Su obra permaneció inédita hasta el año 2000 fecha en la que publicó su primera plaquette.
Entre los años 1963 y 1966 fue alumna de la Escuela Oficial de Cinematografía (EOC) donde participó como actriz en un largometraje y numerosos cortometrajes.
Estancias prohibidas se compone de una selección de poemas de las plaquettes que la autora publicó entre los años 2000 y 2011. De esta forma recuperamos una voz desconocida hasta ahora, con una fuerte carga social y de denuncia por la injusticia y la desigualdad.
El libro recupera el prólogo que el director de cine y escritor Julián Marcos realizó para la primera publicación de Pilar Romero e incluye también un epílogo de Fernando López Agudín y un anexo fotográfico.
_
Muchacha palestina
Sepultada entre lienzos y abalorios
solo tu vientre vulnerable emerge
y te define toda
desafiante y perpleja.
Cruzaste a toda prisa por tu infancia
y ya tienes detrás un rastro
de hijos muertos.
El dolor y la ira
vuelven a fecundarte cada noche
y nacen nuevos hijos,
hijos vivos y muertos,
para tapiar la herida de tu pueblo.
-
Muro de papeles
Las aguas del estrecho
arrojan a las playas
un chapapote negro de gentes africanas.
Bebés, adolescentes, hombres.
Otros muchos quedaron para pasto
de los seres que pueblan los abismos.
Detenidos – salvados, arropados con mantas.
Solo vemos sus ojos suplicantes.
Son concentrados luego
tras muros de papeles
donde no hay esperanza
ni piedad.
-
Depredadores
Vi a unos hombres honrados
levantando sus casas,
engendrando sus hijos
y trabajar a cambio de un mendrugo.
Espero un poco más,
un poco más apenas
y llegan otros hombres que lo destrozan todo,
ya no queda ni un lecho ni una taza,
nadie encuentra sus muertos,
los niños deambulan desolados,
el polvo abrasador ciega sus ojos,
se introduce en su boca
y el agua se ha de pagar con sangre.