
La inquietud de la gaviota - Myriam Diocaretz
Descripción
La inquietud de la gaviota - Myriam Diocaretz
72 págs.
ISBN: 978-84-7839-552-1
2014
-
MYRIAM DIOCARETZ nació en Chile, de nacionalidad neerlandesa. Realizó estudios en la Universidad de Concepción (Chile), en la Universidad de Stanford (Magíster en Literatura Inglesa), en la Universidad de California-Irvine, y obtuvo su doctorado en Literatura Comparada en la Universidad Estatal de Nueva York-Stony Brook. Fue investigadora en las universidades de Utrecht y Amsterdam. A partir de 2000 incursiona en las tecnologías emergentes y futuras, la robótica social y el ser digital. Entre 2007 y 2013 ejerce la Cátedra Extraordinaria Sócrates sobre «El Humanismo en la Sociedad Digital» en las Universidades de Maastricht y Tilburg.
En Bruselas desempeña el cargo de Secretary-General of the European Writers’ Council desde 2006, donde representa a los autores y traductores literarios de treinta y cuatro países europeos. Desde 2004 es seleccionada por la Comisión Europea como experta independiente.
Si bien la cultura francesa constituye la base de su educación, inicia su obra crítica en torno a las literaturas inglesa y norteamericana (T. S. Eliot, William Faulkner, Wallace Stevens), incluyendo a poetas afro-americanas. Gana notoriedad internacional con su trilogía sobre la obra poética de Adrienne Rich, que consiste en dos estudios críticos en inglés y la primera traducción al español de sus poemas, con un prólogo de la autora (Madrid: Visor, 1986).
Ha publicado numerosos ensayos teóricos sobre poética y crítica dialógica, y compilaciones de ensayos sobre Mijaíl Bajtín, Hélène Cixous (con F. van Rossum Guyon en 1990, y con Marta Segarra en 2004), y Matrix (con S. Herbrechter). Con Iris M. Zavala funda la colección Cultura y diferencia con el primer volumen Breve historia feminista de la literatura española (Anthropos, Barcelona,1993). Crea en 1989 la colección Critical Studies (Rodopi, Amsterdam/Nueva York) que dirige hasta el presente.
Su obra poética ha sido traducida a varios idiomas además del inglés, y se ha incluido en antologías y revistas literarias de América Latina, Estados Unidos y Europa.
Tiene publicados los siguientes libros de poesía: La galaxia de los tiempos (Palma de Mallorca, 1993), El arco, la flecha, el blanco (Madrid, 1988), Que no se puede decir (Nueva York, 1982), Ir, (Madrid, 1987) y Aire y ángeles (Barcelona, 1999).
-
Así es
Los elementos, la fauna, la flora, los climas,
y los continentes
no están obligados a significar
todo es como es
Los humanos ya no son idealistas
tampoco lo es dios
y puedo demostrarlo